Reunión Anual 2025 de la Red Española de Terapias Avanzadas.

Los días 20 y 21 de noviembre la Red Española de Terapias Avanzadas (RICORS/TERAV) celebra su última Reunión Anual en la ciudad de Alicante, y en la que cederá el testigo a la nueva RICORS/TERAV+. Este encuentro, que congregará a más de un centenar de investigadores expertos en terapias avanzadas, supone una inmejorable ocasión para el intercambio de conocimientos e intereses científicos, así como para establecer nuevas líneas de cooperación y su traslación al Sistema Nacional de Salud para el beneficio de los pacientes.  

En el transcurso de dos jornadas se desarrollará un programa que abordará los resultados y avances que, tras cuatro años de investigación colaborativa, han logrado los 32 grupos de esta red en los campos de: terapia génica, inmunoterapia con células CAR-T y NK, terapias con células somáticas y procesos de fabricación de terapias avanzadas, así como en sus posibilidades terapéuticas.

Abierto el plazo de inscripción y envío de abstract, para todos nuestros miembros, hasta el 20 de ostubre.

SOBRE TERAV

La Red Española de Terapias Avanzadas (RICORS/TERAV) es un proyecto colaborativo y traslacional que integra a más de 350 investigadores, repartidos en 11 comunidades autónomas diferentes, con el propósito de impulsar la innovación y desarrollo en este campo y trasladar los avances científicos al Sistema Nacional de Salud.

NUESTRO OBJETIVO

El objetivo de la red TERAV es desarrollar Medicamentos de Terapia Avanzada (ATMP) que puedan ser transferidos a la sociedad una vez validados científicamente.

PROGRAMAS

TERAV cuenta con 32 grupos de investigación que desarrollan su trabajo en torno a 4 programas u objetivos: Terapia Génica, Inmunoterapia Celular (células CAR), Terapia Celular Somática y un cuarto programa enfocado al desarrollo de tecnologías y modelos innovadores.

PLATAFORMAS

Las plataformas TERAV de Producción Celular, de Vectores y de Biomodelos facilitan la generación y el desarrollo de nuevo conocimiento, permitiendo la realización de ensayos clínicos y su posterior aplicación con las máximas garantías de seguridad y eficacia.

CONÓCENOS

GALERÍA MULTIMEDIA
La Red de investigación TERAV se ha construido sobre dos ejes esenciales, por un lado, las actuales directrices del Instituto de Salud Carlos III respecto a las Redes de Investigación Cooperativa Orientadas a Resultados en Salud (RICORS) y, por otro, la experiencia científica y organizativa de la Red de Terapia Celular (TerCel) que a lo largo de dos décadas consiguió crear una estructura estable dentro del Sistema de Ciencia e Innovación, impulsando la investigación de excelencia.

ACTUALIDAD

Descubra todas las novedades sobre la RED TERAV